xoves, 26 de outubro de 2017

La página escrita de Jordi Sierra i Fabra



En nuestra biblioteca gozamos de las obras de Jordi Sierra i Fabra al que hoy por la tarde escuchamos en un "Encuentro con autores" en A Coruña.
Además de contarnos que descubrió que quería ser escritor a los 8 años, porque al escribir no tartamudeaba, que sufrió abusos en la escuela tanto por compañeros como por profesores como aquella que le dijo que "nunca sería escritor porque era un inútil", que su primera novela tenía 3 hojas que su padre rompió tan pronto como las leyó y por supuesto le prohibió escribir e incluso leer... y muchas otra cosas de su vida, de su experiencia como locutor de radio, él que tartamudeaba, de sus viajes, de cuánto sabe de música, gracias a la cual se "hizo un nombre" para poder ser escritor, de cómo cualquier historia le sirve para crear una novela, su sistema de escritura, los guiones, sus 8 horas diarias de escritura....
Tal y como aparece así escrito, durante 2 horas sin dejar de hablar un minuto a la velocidad de un rayo nos maravilló su vitalidad, entrega, fuerza para superar las adversidades y el taburete sobre el que se sentó tras haber encontrado el libro de su vida: El manantial. Tras esa lectura decidió que se sentaría sobre ese taburete de 5 patas (paz, amor, honradez, respeto  y esperanza) en el que haría lo que más le gustaba: escribir.

Hoy además de compartir con todos vosotros ese momento os invitamos a leer su revista: La página escrita, que podemos leer online gracias a su fundación, porque es de la opinión que todos debemos compartir lo que tenemos con los que no tienen oportunidades, por ello en sus 2 fundaciones, en España y en Colombia, ayuda a jóvenes escritores a conseguir su sueño.

Un placer escucharlo y por eso, además de la serie de novelas sobre los asesinatos de los distintos profesores (mates, lengua, música y ciencias) os proponemos la lectura de:

Ningún comentario :