Nos queremos añadir a esta celebración dedicando el Día escolar de las matemáticas al turismo y su incidencia en nuestra sociedad. El objetivo es que los alumnos vayan descubriendo e investigando su entorno, desarrollando trabajos cuantitativos y estadísticos sobre el turismo en su territorio, buscando cómo mejorar el atractivo de la zona y explorando qué recursos matemáticos dan valor al turismo local.
La propuesta para el año 2017 de las Naciones Unidas tiene un fuerte compromiso social y ambiental. Los números no son neutrales. Es un buen momento para reflejar la responsabilidad social del quehacer matemático.
Por este motivo, la propuesta de actividades la desglosamos en tres apartados:
- Medir, visualizar, comprender
- Matemáticas para el turismo
- Turismo matemático
Las actividades propuestas han sido desarrolladas por Ángel Requena Fraile, socio de la Sociedad Melillense de Educación Matemática y de la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas «Emma Castelnuovo».
Ningún comentario :
Publicar un comentario