
Cada uno de los monumentos de Granada esconde un mensaje matemático 
que pasa inadvertido. La geometría y los cálculos conforman cada rincón 
para hablar del poder, de Dios, del comercio o de la vida de la ciudad y
 de su pasado. Nada está configurado al azar. Pero descubrirlo es 
difícil. Para facilitarlo, Álvaro Martínez Sevilla,
 profesor del departamento de Álgebra en la Escuela Técnica Superior de 
Ingeniería Informática y de Telecomunicaciones de la Universidad de 
Granada, ha desarrollado una aplicación gratuita para el móvil
 que permite desentrañar los misterios de las formas y los números de la
 ciudad monumental andaluza. Este miércoles se ha presentado de la mano 
de la Fundación Descubre.
“El Palacio de Carlos V
 tiene las medidas del poder. Se expresa a través de esferas 
cartográficas, símbolo del Imperio. Los cuadrados representan la 
solidez, lo terrenal, el equilibrio. Los círculos, la perfección divina.
 Y ambas figuras emanan de una misma geometría por ad quadratum”,
 explica entusiasmado Martínez Sevilla. El término latino hace 
referencia al método de construcción fundamentado en las mencionadas 
figuras geométricas.
Seguir leyendo en El País
 
 
Ningún comentario :
Publicar un comentario